Energías alternativas


Independencia energética
Consultoría y Auditoría Energética: Antes de cualquier instalación, se analiza el consumo actual del cliente y se identifican las mejores soluciones para su perfil, considerando el tipo de energía renovable más adecuada (solar, eólica, etc.) y la capacidad de generación necesaria para cubrir sus demandas.
Independencia energética

Diseño e Instalación de Sistemas de Autoconsumo:

  • Implementación de sistemas fotovoltaicos (paneles solares) o pequeños aerogeneradores que permiten al cliente producir su propia electricidad para consumo inmediato. Esto incluye la optimización de la orientación y la inclinación de los paneles, así como la integración estética en la propiedad.

Sistemas de Almacenamiento de Energía (Baterías):

  • Instalación de baterías de última generación que permiten guardar el excedente de energía generada durante las horas de mayor producción (por ejemplo, al mediodía con energía solar) para usarla cuando no hay generación (por la noche o en días nublados). Esto es fundamental para maximizar la independencia de la red.

Sistemas Híbridos y Microrredes:

  • Desarrollo e implementación de soluciones que combinan diferentes fuentes de energía renovable (por ejemplo, solar y eólica) y sistemas de almacenamiento. Para comunidades o complejos industriales, se pueden diseñar microrredes que operen de forma autónoma, incluso desconectadas de la red principal.

Integración con Sistemas de Gestión Energética (EMS):

  • Conexión de las instalaciones de energía alternativa con sistemas inteligentes que monitorizan, controlan y optimizan el uso de la energía en tiempo real. Estos EMS permiten al usuario tomar decisiones informadas para maximizar el ahorro y la eficiencia, acercándose más a la independencia.

Electrificación de Zonas Aisladas (Off-Grid):

  • Proyectos específicos para ubicaciones remotas que no tienen acceso a la red eléctrica. Se diseñan sistemas completamente autónomos basados en energías renovables y almacenamiento, proporcionando electricidad sin depender de infraestructuras externas.

Mantenimiento Predictivo y Correctivo:

  • Para asegurar la continuidad de la independencia energética, se ofrecen servicios de monitoreo constante y mantenimiento de los equipos, garantizando que el sistema funcione siempre a su máximo rendimiento y previniendo interrupciones.

Independencia energética